El discurso, visto desde el punto de vista de los americanos muy bueno. Lo de los inmigrantes era esperado y se corresponde con su oferta electoral. No obstante, la expulsión de tantos inmigrantes le puede generar problemas de necesidad de mano obra no calificada a los sectores de pequeñas y medianas empresas, sobre todo al segmento servicios, turísticos ( Hoteleria, restaurantes) construcción, agricultura. Lo de aplicar aranceles a los productos importados va tener efectos internos positivos en su economía, porque les permitirá tener más ingresos al estado e incentivara' la inversión, la producción interna y el empleo. Sin embargo, se presenta el riesgo de desatar una guerra comercial especialmente con china y el resto del mundo, confrontacion que de seguro tendrá un impacto inflacionario internamente sin certidumbre de sus efectos globales y es posible que impacte negativamente el PIB mundial. Sustituir la oferta de productos chinos no será de corto plazo y ese proceso sustitutivo no garantiza que sus costos de producción sean iguáles por el tema de coste mano de obra en relación al país asiático, elemento inflacionario adicional. Lo del tema de combatir la diversidad de género se corresponde con la ideología conservadora de los republicanos y tendrá un impacto negativo contra ese partido en próximas elecciones. Además, esa postura es contradictorio con el anuncio de defender la libertad de expresión, que permite difundir la pluralidad de valores y los derechos civiles en esa sociedad, incluso menciona en su discurso a Luther KING, principal emblema de defensa los derechos civiles, raciales y de las minorías, en las que se incluyen las poblaciones diversas que electoralmente no dejan de ser importantes. El tema de intentar apagar las guerras y proclamarse pacifista bueno para el mundo. Se interpreta no solo apuntando a la guerra dé Rusia/ Ucrania y la guerra Árabe/Israeli, sino que se direccióna también a reducir la carga financiera de la OTAN, que obligaria a los europeos a destinar más recursos de su PIB a su seguridad y defensa y no seguir dependiendo de los EEUU. Esta política contradictoriamente estimula la industria de las armas en los EEUU, que es bueno para la economía del país, porque Europa tendrá obligaciones de demandar armas para su defensa principalmente de Rusia y China. Si logra de manera definitiva La Paz del medio oriente atenuando con ello los riesgos de una escalada de los precios del petróleo reduciendo implicaciones negativas económicas en él mundo debe conducir también a calmar las tensiones con Irán. Si logra convencer a Putin de parar la guerra, es bueno para la EEUU, porque de continuar la guerra seguirá siendo una carga financiera para ellos. Sin embargo, poder parar esa guerra hay que hacer concesiones A Rusia. Los ucranianos de no tener el apoyo financiero y militar de los americanos no podrán sostener la guerra. Soy un convencido que el fondo de esa guerra no obedece a una motivación expansionista y captura de recursos de parte de los rusos, la motivacion de fondo es geopolítica estrategica militar y evitar o permitir la proyección de los valores sociales de occidente ante su población, sobre todo el segmento poblacional de la más jóvenes que es la actual tendencia en esos pueblos. Desde la oposición de los rusos la inscripción de los ucranianos en la OTAN, y difundir los valores sociales y culturales en territorios tradicionales de su influencia, los posicionan a ellos en vulnerabilidad con respecto a occidente. Otro tema importante que expuso fue el tema energético con el anuncio de permitir libremente concesiones a las inversiónes en exploración, explotación y comercialización a todo tipo de reservas en territorio de EEUU, esta postura apunta a incentivar la oferta petrolera mundial, mala noticia para los paises productores y exportadores ya que es una política que apunta a reducir los precios de este combustible que afecta por supuesto a nuestro país y beneficia a china que es un gran consumidor. Sobre LATAM, solo toco el tema del canal de Panama que tiene implicaciones más políticas que economícas y en este aspecto tendrán que entenderse con los chinos. Y sobre Venezuela queda claro que la solución no es de fuerza y aún cuando no lo toca con el anuncio de su política petrolera se evidencia que nuestro petróleo no está en su foco de atención lo que deja la via expedita para suspender licencias de operación en el país incluida Chevron por allí pienso que van los tiros de presión al gobierno de Maduro.