Esto fue el 15 de noviembre cuando fui amenazada en @CatholicCharAtl con que iban a hacer que la policía me ARRESTARA y alguien dentro de la agencia fue a decirme en español que eso iba a dañar mi refugio, que -palabras más, palabras menos- me podían deportar por insistir en pedir información, que la policía me podía sacar de ahí detenida y encarcelarme por días sin yo tener familia ni nadie aquí en EEUU, que me fuese, que ahí no iban a hacer nada si ellos no querían. De igual forma, la persona me dijo que él había visto cómo de ahí sacaban a personas detenidas, que ellos hacían lo que querían, que no eran mandatorios, que la policía era agresiva con los hispanos, etc, etc, etc... o sea, puro psicoterror era lo que me estaba metiendo, algo que no puedo interpretar más que como casi una manipulación psicológica que saben que la pueden hacer porque se trata de una persona está en condición de vulnerabilidad al llegar como refugiado reasentado, que ni siquiera tiene sus documentos en la mano ni conoce sus derechos y deberes. En el momento en el que yo grababa ese video, los de la agencia @CatholicCharAtl (entre los que estaba la casemanager y directora de reasentamiento, una abogado y un venezolano que trabaja ahí) me dejaron en el lobby sola, con las 4 puertas cerradas, o sea, sin que yo tuviera posibilidad de nada, es decir, estaba ahí ENCERRADA. Al verme encerrada en ese lugar, yo también decidí llamar a la policía para explicar lo que pasaba y para que fuesen a ayudarme. Fíjense que en el video digo "Aquí estoy sentadita, no tengo alternativas", y eso lo dije porque estaba ENCERRADA en el lobby, yo no podía abrir las puertas, porque se manejan electrónicamente y los funcionarios dejaron cerradas todas las puertas del lobby y se fueron hacia adentro y me monitoreaban por cámaras, me grababan con las cámaras de la oficina para ver qué podía hacer yo en esa situación. Ante eso que hicieron, yo decidí ni siquiera acercarme a una del lobby ni ponerme a pedirles que salieran, porque yo no sabía si alguien podía usar eso para decir cosas que no eran y descontextualizar mis actuaciones. Por eso estaba sentadita, tranquilita esperando a que llegara la policía y viese la situación y certificara que yo ni había agredido a nadie ni hecho ABSOLUTAMENTE NADA MALO en ese lugar. Los funcionarios de @CatholicCharAtl en una acción vergonzosa para el mundo humanitario y para la iglesia católica, fueron capaces de hacer ese atropello el 15 de noviembre, amenazándome, riéndose de mi, negándoseme el derecho a los servicios (que realmente ni me los estaban dando de manera completa ni seria desde que llegué) y vulnerando mis derechos. Desde que yo llegué a #EEUU yo no he recibido ni orientación cultural ni laboral ni nada, nunca se me orientó en NADA en @CatholicCharAtl , ni tampoco respuestas a mis preguntas, no me entregaron mis documentos que tomaron de la bolsa de la OIM (entre ellos el I-94, que yo lo necesitaba para poder ir a hacer mi proceso para mi social security), no me entregaron copia de lo que yo firmé el primer día que llegué, no me explicaron las cosas en español de manera correcta ni tampoco me explicaron cuáles eran los documentos que el primer día me pusieron a firmar y los alcances de estos, sólo me dijeron que luego me darían copias y explicaciones, pero eso NUNCA LO HICIERON. Luego a las semanas fue que me enteré de que ellos firmaron y pusieron a mi nombre el contrato que yo no quise firmar y con el que ellos, contra mi voluntad, me han dejado obligada a asumir compromisos económicos que YO NO PUEDO ASUMIR NI ESTUVE DE ACUERDO CON ELLO, porque el arriendo era muy costoso, tanto que yo desde el primer día que llegué pregunté si podía irme a otro lugar, algo que fuese más barato, porque el apartamento tiene un arriendo que sólo puede asumir alguien que gana sobre 4.000 y 5.000 dólares o una familia de dos o tres personas, en la que todos trabajen. Desde ese momento he tratado de que alguna organización me ayude, me diga cuáles son mis derechos. He hecho innumerables llamadas a diversas organizaciones, oficinas de la @USCCBEspanol @USCCB , Ongs, instituciones, etc. También he ido personalmente a otras agencias de reasentamiento y organizaciones y oficinas de abogados, y en ninguna me han ayudado a tener solución ni a saber donde puedo acudir a DENUNCIAR FORMALMENTE EL ATROPELLO Y ABUSO COMETIDO por @CatholicCharAtl . He llamado a la policía en varias ocasiones y hasta vinieron a mi casa supuestamente a tomar la denuncia, pero luego dijeron que ellos no podían hacer nada, que fuese a una Corte, cosa que obviamente NO PUEDE HACER DE NINGUNA MANERA UN REFUGIADO REASENTADO recién llegado a EEUU y sin hablar ni siquiera el idioma y sin dinero ni siquiera para estar movilizándose. También he pasado el caso a la @OIMColombia @OIMCentroAmer , que fueron los que organizaron el viaje y nos facilitaron la info en Colombia de qué nos íbamos a encontrar acá, pero dicen que no pueden hacer nada, que queda en manos de la agencia que me ha vulnerado mis derechos. Yo pasé un año muy difícil en 2023 con persecución política por parte del régimen de Nicolás Maduro, y luego pulsando con ACNUR para que asumieran su responsabilidad de ayudarme a salir a un territorio seguro (lamentablemente en ACNUR no tienen protocolos de atención con enfoque diferencial para periodistas y defensores de DDHH perseguidos, por eso es que todo se enredó terriblemente), por esa razón es que recibí refugio y reasentamiento en EEUU. Cuando yo llegué, juraba que iba a poder tener el tiempo de paz y tranquilidad que necesitaba para poder recargar energías y recomponerme, reconstruir mi vida, hacer control de daños, para luego poder ver qué se podía planificar, pero no pude hacerlo, porque la agencia @CatholicCharAtl en lugar de ayudar a los refugiados reasentados, lo que hace es ponerles trabas (por ejemplo, no haberme entregado mi documento de aprobación de permiso de trabajo, el cual @USCIS_es les mandó a @CatholicCharAtl el 3 de noviembre, impidió que yo pudiera ser considerada para un trabajo que en diciembre había conseguido en Walmart y par el que la de recursos humanos hasta me entrevistó) y generarles grandes y graves problemas con sus actuaciones negligentes, irresponsables y poco serias y empáticas. He pedido a @USCCBEspanol @USCCB que, por favor, me ayuden a que mis derechos y servicios con el Matching Grant sean reestablecidos para que yo pueda tener un proceso de reasentamiento normal, el cual NO HE PODIDO TENER HASTA AHORA por culpa de @CatholicCharAtl . Hay que resaltar que el 20 de octubre, cuando se reunió la caseworker conmigo por primera vez, a mi se me habló ampliamente del Matching Grant, porque ese era el programa que estaba destinado para mi, tanto así que me confesó la nena que ella no podía darme detalles de los otros programas, porque ella no los manejaba, que esos eran otras personas, pero que si yo quedaba con ella, sería el Matching Grant. Yo le pedí que me dieran información de lo demás y NUNCA SE ME DIO... luego, salieron a las semanas a decir que no era el MG en el programa que estaba, sino en otro, que ellos se habían equivocado. Pues, ante eso, señores de @USCCBEspanol @USCCB ustedes tienen que hacerle entender a su gente de @CatholicCharAtl que un refugiado reasentado NO PUEDE PAGAR LAS CONSECUENCIAS POR LAS EQUIVOCACIONES DEL PERSONAL que tienen en esa oficina, menos si ese refugiado reasentado viene de pasar un año de estrés extremo, persecución y amenazas contra su vida, y de haber perdido absolutamente todo por haber hecho una investigación periodística. Yo he recurrido desde el 15 de noviembre a todas las vías que puedo, pero en ninguna dan respuesta. Las ONgs y otras agencias de reasentamiento me dicen que no me pueden ayudarme porque mi caso le fue entregado por el gobierno a @CatholicCharAtl y ellos ya recibieron los recursos para darme servicios y asistencia, lo no cumplieron completamente, tanto que no cumplieron que ni siquiera me dieron el dinero para sostener mis necesidades básicas y me llegan recibos de servicios con órdenes de corte porque nunca se pagaron. ¿A dónde fueron a parar esos recursos? Yo no lo sé, a mi no me los entregaron y NADIE ME DA EXPLICACIÓN. La cosa es tan grave que los del complex me amenazan con llevarme a la Corte y dejarme en la calle, porque @CatholicCharAtl me metió en un problema al ellos ponerme en un departamento que sabían que yo no podría pagar y del que les dije que yo no quería estar porque era muy costoso (varias veces le manifesté a la caseworker mi angustia por esta situación y por lo bajos de los salarios en la región, lo cual impediría que yo pudiera pagar el apartamento y cubrir mis necesidades al empezar a trabajar), pero ellos dijeron que yo no podía moverme de acá por mis documentos oficiales y porque la ayuda del gobierno solo la recibiría si me quedaba aquí, o sea, prácticamente fui obligada a quedarme en este lugar. He decidido sacar los videos para que se entienda que estoy hablando con la verdad, que en estos meses he soportado esto y más de @CatholicCharAtl . Yo no sé que más va a pasar, lo que sí sé es que yo NO SOPORTO MÁS ESTÁ SITUACIÓN en la que esa agencia de reasentamiento me ha colocado, haciendome un daño legal y emocional, me han maltratado, humillado, amenazado y vulnerado mis derechos. Estoy muy AGOTADA de estos abusos de @CatholicCharAtl y necesito una solución de @USCCBEspanol @USCCB para este problema causado por su gente. Que @USCCBEspanol @USCCB me responda un mail diciendo que se timan muy en serio mis quejas y que van a investigar los hechos no es una solución ni resuelve mi problema, lo que siguen haciendo es dejarme desamparada y con mis derechos vulnerados. Lo que necesito y es justo y correcto, como Dios manda, es que, tal como me lo dijo la funcionaria Gaby hace más de dos semanas, me den soluciones que me permitan poder tener mi proceso de reasentamiento de manera normal y correcta, con los servicios que se me debían dar con el Matching Grant y con respeto a mi condición humana y de refugiada reasentada, poara evutar que yo quede en la calle y que me las actuaciones incorrectas de @CatholicCharAtl aún causen más daño del que ya han provocado. Dejar que pase el tiempo para ver si eso se soluciona solo no es la aternativa correcta señores de @USCCBEspanol @USCCB , porque mientras yo no tenga la tranquilidad de que esto se arregle como Dios manda, voy a estar angustiada y estresada, no podría ni siquiera comenzar a trabajar, porque no sé si mañana voy a quedar en la calle y luego no podré responder a ese trabajo, no puedo ya ni estudiar inglés de la angustia que me genera toda la situación en la que me ha puesto @CatholicCharAtl es decir, no puedo tener un proceso de resantamiento normal y correcto hasta que no se me restituyan mis servicios y mis derechos vulnerados. Nota: Ya voy a sacar el resto de los videos de ese día, donde se escucha que me amenazan con la policía. Nota 2: Para los que se preguntan por qué yo estaba a esa hora ahí, pues yo llegué después del mediodía, alrededor de las 2 de la tarde y desde ese momento esperaba en el lugar. Nunca tuvieron la intención de atenderme, nunca quisieron responder las preguntas puntuales que les realizaba, nunca quisieron entregarme mis documentos (ni siquiera el documento de aprobaciónb de permiso de trabajo, eso sólo me lo mandaron cuando empecé a hacer público por Twitter lo que estaba pasandome), nunca hubo disposición a escuchar ni a explicar (la veces que me atendieron fue para decir cualquier cosa por encima, sin importar si yo pod´pia entender o no, ellos solo decían algo para justificar que dijeron algo, pero no para que yo entendiese nada), nunca me entregaron los recursos económicos, nunca hicieron los procesos completos, ni siquietra fueron capaces de acompañarme a sacar el social security. No, en @CatholicCharAtl no les importan los refugiados, les importa es meter tu caso poara que le bajen los recursos y luego no cumplen correctamente en prestar los servicios que deberían y si un refugiado les pide, por favor, info puntual, sencillamente les tratan hostilmente y les maltratan para que deje de estar pidiendo nada...¡Terrible como actúan con gente vulnerable! Seguro que a los que no son vulnerables ni por error los tratan así, con esos se manejan con respeto, pero a los refugiados reasentados, como decimos popularmente en Venezuela, los tratan a las patadas, y si te quejas ante eso, pues te amenazan con la policía y con que te dejaran sin servicios para que quedes en la calle, sabiendo ellos que no tienes a nadie a quien acudir y sin poder ni siquiera hablar el idioma... Quien sabe a cuántos refugiados reasentados más les habrá tocado sufrir en @CatholicCharAtl Da una profunda tristeza, pero también indigna y decpeciona que eso pase en una organización de la iglesia y que, además, lo hagan quienes reciben dinero público para ayudar a los vulnerables.