Caracas, 23 de octubre de 2023. GOBIERNO, OPOSICIÓN G4 y VOTO CASTIGO. RUBÉN DARÍO MEDINA. Después de conocidos estos resultados electorales que consolida el liderazgo de oposición de María Corina Machado sobran analistas que destacan las causas y orígenes de su triunfo. No obstante, yo en lo personal considero que no hubo sorpresa en la selección de la candidata.Los prognosticos, los mítines de calle, la matriz de opinión pública así lo indicaban. Había una sola incógnita siempre presente en estos eventos ( La abstención). Sin embargo, según registros históricos en este tipo de procesos internos( Primarias), los resultados fueron satisfactorios más si se toma en cuenta, los retiros y la no participación con sus candidatos de los partidos PJ y un Nuevo Tiempo, partidos establecidos y muy bien organizados en los estados más importantes desde el punto vista electoral( Miranda/Zulia). Agreguen, que en el marco de ese proceso de primarias, se ejercieron acciones de asedios, la expectativa que habia en la población que el régimen suspendiera el proceso vía judicial, obstáculos por acciones oficiales,las campañas y voces promoviendo su fracaso, la escasez de recursos para la organización electoral y de la movilización de los partidos participantes, variables todas superadas por una gerencia de organización electoral excelente y por la voluntad, la emoción y el deseo de cambio en la gente. Esta movilización de la población tiene dos lecturas importantes y claras; un mensaje dirigido al gobierno y otro a la oposición G4 o de partidos. Ambos fueron castigados, y si el gobierno y el bloque opositor G4 no lo interpretan de esa manera andan extraviados. Primero; las cúpulas del régimen vieron en las calles y en los centros de votación de estratos bajos - en teoría su principal soporte- que la gente se desbordó a votar por la candidata a la que ellos de verdad temen. De allí, que esas élites del gobierno en el marco de sus temores y preocupación deben estar revisando la opción candidatural de Nicolás Maduro. Están confirmando de primera mano con esta demostración de movilización del pueblo que el actual escenario político en el país no les favorece para mantener el poder. Se encuentran entrampados. En el sentido, que ellos no tienen los recursos para atenuar la crisis económica mucho menos para resolverla y la única expectativa proyectada en esa dirección es la liberación de las sanciones económicas de los EEUU y las licencias que puedan convenir con empresas petroleras europeas y americanas para traer inversiones que les permita suavizar la crisis económica y mejorar su política de asistencia clientelar en los estratos bajos de la población. Vista esta realidad le será muy complicado al gobierno con todo los riesgos que representa María Corina de desplazarlos del poder sostener su inhabilitación. La declaración de los voceros oficiales de los EEUU fue muy contundente y clara - O hacen unas elecciones libres, transparentes con la participación de todos los candidatos o revierten las liberaciones económicas recientes-. Si la advertencia de los americanos no es tomada en cuenta por la postura impertinente del régimen de impedir la participación de la ganadora en buena lid de las primarias de oposición y le reversan las liberaciones le será inviable mantener la gobernabilidad con los riesgos muy probables de una implosion social. Otra opción estratégica a la que puede acudir el régimen para mantener el poder no descartable es el diseño de una política para dividir el electorado de oposición, promoviendo candidaturas de todo tipo y marca. En esta dirección pueden apuntar al adelanto de elecciones a gobernadores, alcaldes y legislaturas regionales orientada a fracturar al bloque opositor por las apetencias siempre existentes de líderes regionales y locales alineados en el G4, es decir, buscar desacuerdos en líderes regionales por aspiraciones y apetencias políticas que creen fisuras que fraccionen a la oposición que conduzca a una escenario electoral no bipolar con miras a las presidenciales. Aclaro en el punto anterior lo que quiero decir, es que si no pueden impedir la inhabilitación de MCM, pueden adelantar elecciones regionales para dividir con la aspiración de promover en connivencia con sectores de oposición un tercer candidato que rompa con la polarización para las elecciones presidenciales. Evento electoral que podría darse con Maduro o quien vaya por el gobierno, MCM y un tercero con una coalición de partidos contrarios a la dama o que no reconozcan las primarias. Esta elecciónes regionales y municipales pudiesen convocarse al final del primer semestre de 2024(Mayo/ Junio) y diferir las elecciones presidenciales para diciembre del próximo año. Segundo: La movilización de este domingo también envió un contundente mensaje a los partidos G4. Los partidos viejos y nuevos deben depurarse y entender que la gente castigó las desviaciones y errores cometidos durante todo este periodo de resistencia al chavismo, esa es la principal razón de perder sus bases y su representatividad. Además, la gente les reclaman que se reconviertan en verdaderos intermediarios entre sus bases y el poder, que definan muy claro su doctrina y a que estamentos sociales representan. Deben actualizar sus programas y dejar ser organizaciónes que parecen ser más bien franquicias con un magnate a la cabeza que lo único que les falta es la denominación ( C.A). En esos partidos no hay debates ni siquiera sus dirigentes políticos se reúnen con periodicidad. El autoritarismo que reclaman al contrario, ellos en el seno de sus partidos es lo que practican más porque son partidos no deliberantes. No entendieron o aún no entienden lo que ocurre porque sus élites subestiman a la gente y piensan que los métodos de hacer política del pasado aún tienen vigencia y no comprenden que con este desastre la gente que lo ha sufrido y la que ama el pais cambio en su conciencia política y la población en la actualidad tiene más acceso la información con las nuevas herramientas de comunicación ( REDES). Además, el elector castigo la falta de una verdadera coalición porque no es tonto, lo subestimaron en extremo. Este se dio cuenta que en los propósitos de desplazar al chavismo del poder esos partidos andan dispersos y no hay de verdad una práctica estratégica unitaria superpusieron los egos por encima de los intereses del país. RDM.